Enseñanza en la educación inicial: metodologías didácticas digitales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.173

Palabras clave:

Digital, educación inicial, enseñanza, metodologías didácticas

Resumen

La transformación digital ha impactado de manera significativa la educación inicial, generando nuevas posibilidades para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje desde los primeros años de vida. No obstante, persisten desafíos importantes en su implementación, especialmente en cuanto a la preparación docente, el acceso equitativo a tecnologías y la adecuación metodológica al nivel infantil. Este artículo tuvo como objetivo analizar la aplicación actual de metodologías didácticas digitales en la educación inicial, identificando sus beneficios y limitaciones. Se adoptó una metodología cualitativa, con diseño narrativo y enfoque inductivo-deductivo, sustentada en la revisión documental de literatura científica reciente. Se recopilaron y categorizaron estudios empíricos y teóricos relacionados con estrategias digitales aplicadas al nivel preescolar. Los hallazgos revelaron que las tecnologías educativas cuando son integradas adecuadamente, potencian el aprendizaje activo, la motivación, la creatividad y el desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales en los niños. Asimismo, se evidenció que el uso de recursos como narrativas digitales, juegos interactivos y plataformas colaborativas permite diseñar experiencias formativas más inclusivas y personalizadas. Sin embargo, la falta de competencias digitales docentes, las brechas tecnológicas y la ausencia de políticas institucionales podrían limitar la implementación efectiva. Se concluye que es necesario fortalecer la formación docente y articular políticas educativas integrales que promuevan una transformación pedagógica sostenible e inclusiva en la educación inicial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andrade, A. (2020). El juego y su importancia cultural en el aprendizaje de los niños en educación inicial. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 5(2), 132-149. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7398049

Bracho, Y., & Bracho, K. (2020). Estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de valores a través de juegos tradicionales en educandos de educación inicial. Conocimiento, investigación y educación cie, 1(9), 26-44. https://is.gd/LG0ALU

Bullón-Solís, O. (2020). Educación virtual interactiva como metodología para la educación: revisión de literatura. Revista In Crescendo, 11(2), 225–238. https://is.gd/4E5qYn

Cabré, M. (2021). Estrategias didácticas para favorecer las prácticas literarias digitales en la formación inicial de maestros. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 14(4), e891-e891. https://is.gd/IWRjfa

Carrete-Marín, N., & Domingo-Peñafiel, L. (2023). Transformación digital y educación abierta en la escuela rural. Revista Prisma Social, (41), 95-114. https://revistaprismasocial.es/article/view/5058

Cateriano-Chavez, T., Rodríguez-Rios, M., Patiño-Abrego, E., Araujo-Castillo, R., & Villalba-Condori, K. (2021). Competencias digitales, metodología y evaluación en formadores de docentes. Campus virtuales, 10(1), 153-162. https://is.gd/5Z873n

Chicaiza, A. (2023). Desarrollo de competencias digitales en la educación infantil: Experiencias y desafíos en el contexto actual. Revista Científica Kosmos, 2(1), 4-14. https://doi.org/10.62943/rck.v2n1.2023.40

Chong-Baque, P., & Marcillo-García, C. (2020). Estrategias pedagógicas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje. Dominio de las Ciencias, 6(3), 56-77. https://is.gd/q2moxm

Collantes-Lucas, M., & Aroca-Fárez, A. (2024). Aprendizaje lúdico en la era digital apoyado por las TIC en niños de 4 a 5 años. MQRInvestigar, 8(2), 596-620. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.2.2024.596-620

Collantes-Lucas, M., Rogel-Jimenez, C., & Cobeña-Coveña, M. (2024). Estrategia Didáctica para la Enseñanza de Matemáticas en Educación Inicial II: Integración de Wordwall. MQRInvestigar, 8(3), 5340-5362. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5340-5362

Crespo-Cárdenas, V., & Cárdenas-Cordero, N. (2021). Storytelling como estrategia de enseñanza-aprendizaje para desarrollar el lenguaje en Educación Inicial mediante cuentos. CIENCIAMATRIA, 7(13), 122-137. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8312659

Delgado, M., Delgado, L., & Bazurto, J. (2020). Problemáticas y limitaciones de la educación inicial en formato virtual. Un estudio de casos. Dominio de las Ciencias, 6(3), 11. https://is.gd/xHDMhG

Espinoza, C. (2021). Transformación digital en instituciones de educación inicial. Esferas, 2(1), 238-255. https://doi.org/10.18272/esferas.v2i.1953

García-Mera, S., & Silva-Jiménez, M. (2023). Narrativas digitales como estrategias didácticas innovadoras para las docentes de Educación Inicial. Cátedra, 6(2), 18-29. https://doi.org/10.29166/catedra.v6i2.4144

Guaypatín, O., Mantilla, C., Cayo, L., & Sigcha, E. (2024). Avance de las TIC en la matemática: impacto en la Sociedad y la Educación Inicial. Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(2), 90–102. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i2.106

Guzmán, M., Albornoz, E., Zapata, H., Chumi, W., & Macías, A. (2022). Integración de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación inicial del Ecuador. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 3(2), 122-131. https://doi.org/10.56712/latam.v3i2.69

León, M. (2021). Propuestas básicas de actualizaciones curriculares para el enfoque de enseñanza por competencias. Revista Guatemalteca De Educación Superior, 4(2), 32–41. https://doi.org/10.46954/revistages.v4i2.60

López, G., & Ávila, C. (2021). Rol del docente de Educación Inicial en la era digital frente a la pandemia. CIENCIAMATRIA, 7(13), 85-102. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8312657

Manrique-Losada, B., Zapata, M., & Arango, S. (2020). Entorno virtual para cocrear recursos educativos digitales en la educación superior. Campus Virtuales, 9(1), 101-112. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7470457

Meneses-Salazar, E., Buitrón-Jácome, P., Álvarez, S., Mora, M., & Vásquez-Orbe, S. (2023). Técnicas activas en el aprendizaje en Educación Inicial y Educación Básica de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 1620-1639. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5426

Mera, K., Ronquillo, M., Salvatierra, S., & Sánchez, P. (2025). Desafíos en la formación de educación inicial en la era digital. Revista Académica YACHAKUNA, 2(1), 160-167. https://doi.org/10.70557/2025.ychkn.2.1.p160-167

Michailoff, E., Grossmann, A., & Briceño, M. (2023). El conocimiento y aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de los docentes de educación inicial de una selección de colegios privados del estado Miranda, Venezuela. Revista de Comunicación de la SEECI, (56), 49-66. https://is.gd/3AtR5E

Miotto, A. I., da Costa, A., & Suyo, J. (2022). Revisión sistemática sobre la formación inicial del profesorado en tecnologías digitales: iniciativas y posibilidades. Bordón: Revista de pedagogía, 74(1), 123-140. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8369982

Paladines, N. (2023). Implementación efectiva de las TIC en la educación para mejorar el aprendizaje: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5788-5804. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4862

Peláez-Sayago, R., García-Herrera, D., Ávila-Mediavilla, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Análisis de la prelectura en Educación Inicial. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 692-710. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7610729

Pineda, R., Tonato, M., Calero, Y., & Chapin, I. (2025). Metodologías didácticas digitales en la enseñanza de la educación inicial. Qualitas Revista Científica, 29(29), 056-073. https://doi.org/10.55867/qual29.04

Pinto-Santos, A., Pérez, A., & Darder, A. (2020). Autopercepción de la competencia digital docente en la formación inicial del profesorado de educación infantil. Revista Espacios, 41(18). https://www.revistaespacios.com/a20v41n18/20411829.html

Reyes, A. (2024). Integración de la tecnología en la educación temprana: Beneficios, desafíos y prácticas efectivas. Revista Multidisciplinaria Voces De América Y El Caribe, 1(2), 429-457. https://doi.org/10.69821/REMUVAC.v1i2.118

Salto-Cambizaca, M., Pasquel-Martínez, G., Reino-Robledo, B., Granda-Duque, L., & Betancourt-Hidalgo, D. (2025). Tecnología digital y desarrollo de habilidades tempranas en educación inicial. RICEd: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 1(1), 162-178. https://is.gd/3MlmGv

Shunta, E., & Chasi, J. (2023). La motricidad fina en la educación inicial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 3568-3598. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4677

Vargas-Murillo, G. (2020). Estrategias educativas y tecnología digital en el proceso enseñanza aprendizaje. Cuadernos Hospital de Clínicas, 61(1), 114-129. https://is.gd/LcTJg0

Descargas

Publicado

2025-10-23

Cómo citar

Cárdenas Ruiz, C. E., Valverde Haro, V. J., Díaz Díaz, M. M., & Granizo Valdiviezo, M. E. (2025). Enseñanza en la educación inicial: metodologías didácticas digitales. Esprint Investigación, 4(2), 387–398. https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.173