Metodología multisensorial para el aprendizaje de operaciones matemáticas básicas en segundo año de Educación Básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.161

Palabras clave:

Aprendizaje, educación básica, metodología multisensorial, operaciones matemáticas básicas

Resumen

El bajo rendimiento en matemáticas en los primeros años de escolaridad se relaciona con la falta de estrategias didácticas que respondan a la diversidad de estilos de aprendizaje. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica basada en la metodología multisensorial que favorezca el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas en estudiantes de segundo año de la Unidad Educativa Capitán Edmundo Chiriboga. Se adoptó un enfoque mixto con diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicaron encuestas tipo Likert a 70 estudiantes y 70 padres de familia; además, se realizó una ficha de observación estructurada a los docentes y estudiantes. Los resultados mostraron que el 54.3% de los estudiantes expresó aburrimiento con las clases de matemáticas y el 52.9% reconoció dificultades de concentración. El 72.9% de los padres consideró que la metodología multisensorial podría mejorar la motivación de sus hijos. Sin embargo, la observación evidenció que solo el 40% de las prácticas docentes integraron elementos multisensoriales, confirmando una brecha entre planificación y ejecución. Se concluye que la implementación de estrategias multisensoriales puede mejorar el aprendizaje y la motivación matemática, siempre que se acompañe de formación docente y recursos adecuados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aranda, A., Chavez, E., Moreno, N., Ramos, M., & Ventura, A. (2022). Análisis del método multisensorial de Gardner en el pensamiento matemático en el entorno educativo de niños preescolares. Diálogos Abiertos, 1(1), 92–119. https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.1-1.7

Armas, J., Chamorro, R., Chanaluisa, L., Galarza, M., Coro, K., & Cuadros, M. (2024). Desarrollando el pensamiento lógico matemático: actividades lúdicas para estudiantes de educación básica. Revista Científica Multidisciplinar G-Nerando, 5(2), 1499–1509. https://doi.org/10.60100/rcmg.v5i2.241

Azúa-Menéndez, M., & Pincay-Parrales, E. (2019) El juego: actividad lúdico-educativa que fomenta el aprendizaje significativo de operaciones básicas matemáticas. Dominio de las Ciencias 5(1), 377-393. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7152623

Begnini, L. (2024). Impacto del aprendizaje multisensorial en la comprensión de conceptos abstractos. Ethos Scientific Journal, 2(1), 59–66. https://doi.org/10.63380/esj.v2n1.2024.50

Cárdenas, E., & Meza, H. (2023). Desarrollo de la motricidad fina para mejorar el aprendizaje de la escritura en los niños de segundo año de educación general básica. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 721–736. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.887

Castillo-Ruiz, K., Bravo-Guaicha, S., Criollo-Portilla, G., & Castillo-Montúfar, C. (2025). Diseño de estrategias didácticas para el área de matemáticas en estudiantes de segundo año de educación básica. MQRInvestigar, 9(1), e358. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e358

Cermeño, O., & Pacheco, J. (2016). Numicon, Aprendizaje Multisensorial [Trabajo de maestría, Universitat Jaume I]. https://core.ac.uk/download/pdf/61488363.pdf

Malaspina, U. (2021). Creación de problemas y de juegos para el aprendizaje de las Matemáticas. dma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 10(1), 1–17. https://doi.org/10.24197/edmain.1.2021.1-17

Marcano, Z. (2023). Aprendizaje multisensorial: inclusión de los sistemas sensitivos en los espacios áulicos de educación media. Kaleidoscopio, 20(39), 7-17. https://servicio.uneg.edu.ve/crear/index.php/kaleidoscopio/article/view/380

Ministerio de Educación. (2025). Educación General Básica Elemental. https://educacion.gob.ec/curriculo-elemental

Narváez, G., & Luna, A. (2022). Análisis e importancia del uso de estrategias de enseñanza multisensorial en el desempeño docente en preescolar. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 7(EE3), 59–78. https://is.gd/5x5qWC

Rodríguez-Cubillo, M., del Castillo, H., & Arteaga, B. (2021). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje de las matemáticas: una revisión sistemática. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 36(1), 17–34. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8468978

Sánchez, M. (2021). Enseñanza multisensorial y aprendizaje de la ley de signos en operaciones de multiplicación y división [Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. https://is.gd/9ZlkmE

Descargas

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

Castro Zamora, S. L., Viñán Oleas, B. I., & Naranjo Vaca, G. E. (2025). Metodología multisensorial para el aprendizaje de operaciones matemáticas básicas en segundo año de Educación Básica. Esprint Investigación, 4(2), 258–272. https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.161