La motivación en los actos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba y su impacto en la seguridad jurídica local
DOI:
https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.157Palabras clave:
Acto administrativo, eficacia, eficiencia, seguridad jurídicaResumen
La motivación en los actos administrativos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba es esencial para garantizar decisiones claras, legítimas y ajustadas al marco legal. Su adecuada fundamentación fortalece la seguridad jurídica local y promueve la confianza ciudadana en la gestión pública. EL objetivo general fue analizar la motivación en los actos administrativos emitidos por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba y su impacto en la garantía de la seguridad jurídica a nivel local. Se empleó un enfoque mixto para analizar la motivación en actos administrativos del GAD de Riobamba y su impacto en la seguridad jurídica. Se revisaron 100 actos emitidos en 2023 y se encuestó a 50 ciudadanos sobre la claridad y fundamentación de dichos actos. El análisis evidenció que muchos actos administrativos del GADMR no cumplen plenamente con los requisitos del artículo 100 del COA. Se identificaron deficiencias como ausencia de motivación, argumentos impertinentes y uso de lenguaje técnico complejo. Además, el 75% de los ciudadanos encuestados reportó dificultades para comprender las resoluciones, debido a la falta de claridad y accesibilidad del lenguaje. La insuficiente motivación en los actos administrativos compromete la legalidad y transparencia institucional. Es urgente fortalecer las capacidades técnicas del GADMR y adoptar un enfoque centrado en el ciudadano, con resoluciones claras, fundamentadas y comprensibles que fortalezcan la seguridad jurídica local.
Descargas
Citas
Aguirre, C., & Jácome, M. (2021). Nombramiento Provisional y Garantía de Motivación de los Actos Administrativos. Debate Jurídico Ecuador, 4(3), 188–205. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/2545
Aponte, R., Benavides, J., Vaca, M., Chiliquinga, L., & Chiliquinga, L. (2024). Fundamentación de los actos administrativos: un análisis a partir de la sentencia No. 1158-17-EP/21. Revista Lex, 7(26), 941–964. https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i26.223
Arcos, R. (2019). Las resoluciones de la administración pública en el ejercicio de la potestad administrativa, vulneran el derecho a la seguridad jurídica y el debido proceso en el derecho de motivación (Tesis de maestría, Universidad Regional Autónoma de los Andes). https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10043
Arroyo, L. (2019). Derecho administrativo y Constitución española. Revista De Administración Pública, (209), 145–174. https://doi.org/10.18042/cepc/rap.209.04
Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Código Orgánico Administrativo (COA). https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf
Barba, E., Rodríguez, H., & Castro, P. (2024). Fuentes del Derecho Administrativo en la gestión pública. Tesla Revista Científica, 4(1), e375. https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e375
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 1158-17-EP/21. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencias
Díaz-Diez, C. A. (2019). Significados del acto administrativo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Estudios Socio-Jurídicos, 21(2), 259-291. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7807
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba [GADMR]. (2024). Resolución Nro. GADMR ALC 2024 0115 R [Resolución administrativa]. https://acortar.link/WhH37s
Gudiño, Z. (2022). El principio constitucional de transparencia en la contratación pública del Ecuador. Un enfoque desde la participación ciudadana. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 410-420. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2721
Hood, C., Rothstein, H., & Baldwin, R. (2001). The Government of Risk: Understanding Risk Regulation Regimes. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/0199243638.001.0001
Machuca, S. (2021). La administración pública en el nuevo régimen constitucional. Palabra, 1(1), 101–127. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/palabra/article/view/2868
Maldonado-Cabrera, D., & Castellanos-Herrera, S. (2022). La falta de motivación de los actos administrativos en el Gobierno Autónomo Descentralizado en Ecuador. Revista arbitrada interdisciplinaria KOINONIA, 7(1), 158-178. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1783
Muñoz, J., & Peña, C. (2022). La transparencia de las administraciones locales colombianas: El caso de los distritos históricos. Revista Española De La Transparencia, (14), 207-229. https://doi.org/10.51915/ret.190
Muñoz-Espinoza, V., Brito-Merino, M., & Freire-Gaibor, E. (2025). La motivación dentro de los actos administrativos emitidos por órganos de la administración pública en Ecuador y sus consecuencias. 593 Digital Publisher CEIT, 10(1), 492-508. https://acortar.link/67RlqJ
Ramón, K., & Barrionuevo, J. (2023). El criterio de motivación emitido por la corte constitucional frente a los actos administrativos: Motivation criteria issued by the constitutional court regarding to administrative acts. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(4), 54–70. https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1198
Samaratunge, R., & Alam, Q. (2021). Accountability and transparency in emerging countries: Governance, democratic currents and change. Public Administration and Development, 41(4), 147-156. https://doi.org/10.1002/pad.1963
Torre, S., & Núñez, S. (2023). Transparencia en la administración pública municipal del Ecuador. Estudios de la Gestión, (14), 53-73. https://doi.org/10.32719/25506641.2023.14.3
Zevallos-Villaprado, A., & Mantuano-Zambrano, Y. (2024). Gobernanza Institucional como Instrumento de Participación Ciudadana en la Gestión de Obras Públicas Locales Sostenibles. Unidad de Estudio: GAD Municipal Mocache. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1), 382-399. https://acortar.link/xSDpC8
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jean Pierre Rodrigo Solórzano Gaibor, José Orlando Granizo Castillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.







