La investigación formativa en el desarrollo de competencias matemáticas y físicas desde un enfoque de evaluación curricular

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.155

Palabras clave:

Competencias físicas, competencias matemáticas, evaluación curricular, investigación formativa

Resumen

El fortalecimiento de las competencias en matemáticas y física constituye un eje central en la educación superior, puesto que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de razonamiento lógico, resolución de problemas y aplicación del conocimiento en contextos reales, lo cual es esencial para enfrentar los desafíos académicos y profesionales de las disciplinas científicas y tecnológicas. El presente estudio tiene como objetivo analizar la contribución de la investigación formativa como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de competencias en matemáticas y física en los estudiantes de una carrera universitaria orientada a la pedagogía de estas disciplinas. La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal y de campo. Participaron 34 estudiantes y 8 docentes de la carrera de Pedagogía en matemáticas y física. Se aplicaron una prueba objetiva y una encuesta tipo Likert, validadas por expertos. El análisis se realizó con estadística descriptiva e inferencial (Spearman), usando Minitab. Los resultados revelaron una mejora en el rendimiento académico a medida que los estudiantes avanzaban en su formación, aunque con mayor dispersión en los niveles superiores. No obstante, el análisis estadístico no mostró una correlación significativa entre la aplicación de la investigación formativa y el desarrollo de competencias matemáticas y físicas (ρ = 0,123964, valor-p = 1,0000). Asimismo, la percepción docente se caracterizó por una actitud neutral, destacando limitaciones como la falta de tiempo y condiciones institucionales para una implementación efectiva. Se concluye que la investigación formativa, no evidencia una influencia directa en las competencias disciplinares evaluadas sin embargo se reconoce su importancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, L., Álvarez, A., Mendieta, A., García, A., Cabrera, A., Moreira, D., Isaza-Gómez, G., Gonzales-Valencia, H., Arana-García, J., Betancur-Agudelo, J., Ramos-Acosta, L., Salazar-Chica, M., Bravo-Ico, S., & Orjuela-Ramírez, Y. (2023). LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y SU INCIDENCIA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. TOMO III Formative Research and its Implications on Higher Education. Volume III. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.8247804

Asis, M., Monzón, E., & Hernández, E. (2022). Investigación formativa para la enseñanza y aprendizaje en las universidades. Mendive. Revista de Educación, 20(2), 675-691. https://is.gd/qbZVTx

Ayala, O. (2020). Competencias informacionales y competencias investigativas en estudiantes universitarios. Revista Innova Educación, 2(4), 668-679. https://doi.org/10.35622/j.rie.2020.04.011

Baque, A., Chiluisa, C., Andrade, F., & Vinces, L. S. (2025). Evaluación formativa en matemáticas: enfoques innovadores. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(2), 76–86. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1404

Becerra, L., Malca, J., Maygualema, B., & Ramos, S. (2022). CALIDAD DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA PARA EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA EN VIRTUALIDAD, INSTITUCIÓN JOSÉ ANTONIO LIZARZABURU. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 17, 70-81. https://doi.org/10.37135/chk.002.17.04

Brahmia, S., Olsho, A., Smith, T., Boudreaux, A., Eaton, P., & Zimmerman, C. (2021). Physics Inventory of Quantitative Literacy: A tool for assessing mathematical reasoning in introductory physics. Physical Review Physics Education Research, 17(2), 020129. https://doi.org/10.1103/PhysRevPhysEducRes.17.020129

Cabrera-Berrezueta, B., Cárdenas-Cordero, N., & García-Herrera, D. G. (2020). La investigación formativa en Educación Superior: modelo para docentes y estudiantes. Killkana Social, 4(2), 67–74. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v4i2.612

Camargo-Torres, M., Chong-Barreiro, M., Cáceres-Mesa, M., & Moreno-Tapia, J. (2023a). Evaluación educativa y motivación escolar en educación superior. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 6(3), 191-197. https://doi.org/10.62452/ect2h384

Epiquién, M., Oc, O., Farje, J., & Silva, Y. (2023). Investigación formativa en el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes universitarios. Revista De Ciencias Sociales, 29(4), 402-414. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41264

Esteves-Fajardo, Z., Valverde-Ayala, R., Mendoza-Solórzano, J., & Olvera-Reyes, J. (2021). Desarrollo de competencias investigativas en estudiantes universitarios. CIENCIAMATRIA, 7(2), 757-769. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.536

Marcillo-Garcia, C., Villacreses-Veliz, E., Acuña-Acebo, M., & Morán-Chilán, J. (2024). Evaluación formativa: percepciones de los estudiantes de educación superior respecto a las habilidades/estrategias de aprendizaje autodirigido. Em SciELO Preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.10121

Rojas, I., Durango, J., & Rentería, J. (2020). Formative research as a pedagogical strategy: industrial engineering case study of the I.U Pascual Bravo. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(1), 319-338. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000100319

Ruiz, G. (2021). Evaluación formativa del aprendizaje. Uno de los tantos desafíos que trajo consigo la pandemia. Revista mexicana de investigación educativa, 26(90), 655-661. https://acortar.link/IQuGAY

Salguero, J., & Pérez, O. (2022). APROXIMACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 19, 217-235. https://doi.org/10.37135/chk.002.19.13

Uriarte, E., Castro, D., Benavides, G., Alvarado, W., Tuñoque, J., Delgado, M., & Macalopú, H. (2024). Modelo de Investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una Escuela Profesional de una Universidad, Lambayeque. Perú. Revista de Climatología, 24, 903-918. https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.903-918

Valderrama-Alarción, C., Guerrero-Villalobos, L., & Lache-Rodríguez, L. (2025). La investigación formativa para la enseñanza de la ciencia y la tecnología en la escuela. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 57. https://doi.org/10.17227/ted.num57-20205

Descargas

Publicado

2025-07-25

Cómo citar

Oñate López, J. E., & Carranco Avila, C. D. (2025). La investigación formativa en el desarrollo de competencias matemáticas y físicas desde un enfoque de evaluación curricular. Esprint Investigación, 4(2), 196–206. https://doi.org/10.61347/ei.v4i2.155